Alejandro Lanuque destaca en el People Summit 2025 como voz clave del liderazgo humanizado en contextos digitales

Alejandro Lanuque lideró el People Summit 2025 con una charla sobre las habilidades humanas clave en la era digital, destacando el rol del liderazgo consciente.

J

Julio David Suárez Soto

Alejandro Lanuque destaca en el People Summit 2025 como voz clave del liderazgo humanizado en contextos digitales

El pasado 9 de septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires recibió una nueva edición del People Summit, reconocido como el evento de RR.HH. más influyente de Argentina. Esta tercera versión, organizada por Gestión Compartida, reunió a más de 600 líderes del sector, siendo Alejandro Lanuque, PhD, el protagonista de la apertura con una ponencia que marcó el pulso del encuentro.

Las habilidades humanas que la tecnología no reemplaza

Con una amplia trayectoria en transformación cultural, liderazgo ágil e innovación, Lanuque presentó su conferencia “Power Skills Revolution: domina las cinco habilidades humanas que la IA no puede reemplazar”, convirtiéndose en punto de referencia de la jornada.

Frente al avance de la automatización, Lanuque enfatizó que el diferencial competitivo seguirá siendo humano. Estas fueron las cinco habilidades destacadas:

  • Empatía: comprender, conectar y sostener emocionalmente.

  • Creatividad e innovación: imaginar lo inédito y salir del molde.

  • Pensamiento crítico: razonar, discernir y decidir con criterio.

  • Comunicación genuina: transmitir desde lo humano, no solo desde los datos.

  • Resiliencia y flexibilidad: adaptarse a lo incierto y evolucionar con propósito.

Su intervención ofreció no solo inspiración, sino también herramientas prácticas para equipos.

Un referente regional en liderazgo consciente

Reconocido en Latinoamérica como especialista en liderazgo humano, Alejandro Lanuque reafirmó su posicionamiento durante el People Summit 2025. Su mensaje resonó con la necesidad de reenfocar la gestión de talento más allá de la tecnología.

Subrayó la importancia de crear organizaciones emocionalmente inteligentes, con culturas que favorezcan el bienestar, la colaboración y la adaptación constante.

Aplicaciones concretas de las Power Skills

Además de compartir su visión, Lanuque presentó un enfoque práctico para llevar estas habilidades al diseño estratégico de talento, incluyendo:

  • Formaciones orientadas al desarrollo emocional y relacional.

  • Culturas que prioricen la escucha activa y la empatía real.

  • Ambientes seguros para fomentar ideas y aprendizajes.

  • Liderazgos que modelen pensamiento crítico y resiliencia colectiva.

Estas ideas fueron retomadas por otros expositores durante el evento.

El People Summit desde una mirada más humana

Aunque el evento contó con múltiples especialistas y paneles de valor, la intervención de Lanuque sobresalió por su profundidad, claridad conceptual e impacto. Su mensaje generó una reflexión amplia sobre cómo abordar los desafíos actuales del mundo del trabajo.

Cierre con visión transformadora

Ante un escenario dominado por avances tecnológicos, Alejandro Lanuque recordó que el factor humano sigue siendo el mayor activo estratégico. Las habilidades blandas como la empatía, la creatividad, el juicio crítico, la comunicación auténtica y la resiliencia, no son reemplazables por máquinas.

Con su participación, Lanuque no solo reafirmó su liderazgo intelectual, sino que visibilizó una nueva forma de entender el futuro laboral: centrado en las personas, con propósito, y abierto a la transformación continua.

🧠 Para conocer más sobre Alejandro Lanuque y su enfoque de liderazgo en la era digital, visita sus plataformas oficiales.

Suscríbase a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín y manténgase actualizado con las últimas noticias y actualizaciones.